Hoy es día es bien difícil encontrar a algún adolescente que no lleve un piercing en su cuerpo. Pero, ¿realmente están informados de los peligros e infecciones que estos pueden conllevar? En el artículo de unComo te mencionamos de qué manera entender si un piercing está infectado.
Nos preguntan muy con frecuencia por los problemas comunes en los piercing de nariz, especialmente sobre probables infecciones o queloides. No hay milagros ni misterios, la limpieza es la única forma de sostener la herida sana. NO puedes tocar la zona con las manos sucias, desplazar o reemplazar la joya. Asimismo cerciórate de llevarlo a cabo bajo la joya (la “cara” del arete). La inclinación de los piercing está a la orden del día, y sucede que este negocio se vió en aumento en los últimos tiempos.
¿De Qué Manera Comprender Si Un Piercing Está Infectado?
Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media junta los datos personales solo para empleo de adentro. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Lava el área infectada con agua tibia y jabón antibacterial o uno neutro. No emplees alcohol para adecentar tu nariz inficionada; puede provocarte bastante escozor y resecarte mucho la piel. Pasados 90 días, la eliminamos o la usamos de forma anónima, pero no la vendemos a anunciantes ni la compartimos sin tu permiso.
Es muy habitual que se te peguen restos en el pendiente, pero límpialo tras la ducha. Es dificil de entender lo que me cuentas, lo señalado es que vea el piercing la persona que te lo hizo. Tienes que ayudar a tu profesional para que lo coloque adecuadamente. Lo importante es entender que lo que observamos en la foto NO ES un queloide ni es una infección.
¿cuándo Puedo Dejar De Limpiar El Piercing De La Nariz?
Tras limpiarlo, pone suero fisiológico en un bastoncillo de oídos y desliza de manera lenta el piercing en los dos costados mientras lo frotas suavemente con él. Por eso, en vez de emplear níquel, hay que decantarse por metales con menos peligro de reacciones alérgicas. Estos pueden integrar piercing nasales de titanioy oro de nivel quirúrgico. Humecta un hisopo en tal solución y pásalo por la región de la perforación. La primera medida a tomar es confirmarnos de cumplir con las correctas medidas de higiene indicadas por el profesional que nos ha perforado. El jabón neutro, como ahora te contamos en el momento en que hablamos de cómo cuidar tu piercing, es lo que mejor nos irá a venir.
La procedencia de la perforación propiamente afirma ser un simple desarrollo que toma tan solo unos cuantos minutos. Es el cuidado que precisa semanas de dedicación para asegurarse de no desarrollar una infección. Cuando has lavado y desinfectado el piercing, puedes utilizar crema antibiótica. Deposita pequeñas dosis, de forma directa sobre la región infectada.
Comentarios Sobre Piercing En La Nariz ¿qué Realizar Si Tengo Una Infección?
El dolor que hace es afín al del nostril, pero multiplicado por 2 ya que se practican 2 perforaciones. En la mayor parte de las situaciones, la infección de un piercing se puede tratar sin necesidad de perder el piercing. En la situacion de infección menor se trata con cremas que tienen antibióticos; las mucho más serias precisaran antibióticos por vía oral. Si ya han pasado varias semanas o ya se encontraba curado y vuelve ese enrojecimiento, ahí sí tienes que empezar a preocuparte.
Hay múltiples pomadas antibióticas que pueden asistirnos así como Iruxol Neo o Mupirocina. En este punto lo destacado sería que consultases al farmacéutico cuál es la que mejor te puede venir en función de la parte del cuerpo al tratar. Los piercing que están hechos por uno mismo son mucho más propensos a infecciones gracias a que no se dispone de las condiciones correctas ni las herramientas adecuadas para perforar. Nosotros te aconsejamos que recurras siempre y en todo momento a un experto para eludir que puede inficionarse el piercing. Por otro lado, te brinda sus excelentes especificaciones antimicrobianas, que evitarán que tu piercing se infecte.
Los queloides son unos pequeños bultos o abultamientos cerca de la perforación, normalmente del color de la piel. Lo más común es que se generen por una mala colocación de la joya, si la perforación no está efectuada correctamente puede ocurrir esto y la inflamación es más habitual. Por eso siempre y en todo momento es tan importante contar con expertos expertos y nunca realizar estas perforaciones en casa o en sitios poco seguros. La infección del piercing en la nariz puede deberse a 2 causas. Exactamente la misma en la situacion anterior, hablamos de algo temporal que se normaliza por sí solo.
Hisopo de algodón empapado en solución salina para eliminar suavemente la costra que se ha formado cerca de la perforación, tanto en el exterior como en el interior de la nariz. Lo más importante es que tengas presente que una perforación es una herida y como tal necesita su tiempo y sus cuidados para lograr cicatrizar correctamente. No corras y no emplees material de baja calidad solo porque sea barato. Ten paciencia y mima tus piercings para tener unos atentos bonitos y sanos. seguramente aún presentará mal, sensibilidad y una rápida hinchazón en la zona.
Especialmente mientras dormimos, si ejercemos mucha presión en la región es probable que la joya se clave contra la piel y se produzca algo de inflamación. Los mismo sucede si la joya se engancha regularmente en la ropa o si nos llega golpes en la zona. Pero asimismo hablamos de enrojecimientos que suelen suceder de manera rápida. El mayor inconveniente es la carencia de higiene y cicatrización del área, ahí si corremos el peligro de que se infecte la región.