Coordinadora Estatal En Defensa Del Sistema Público De Pensiones

Por la recuperación de la edad de jubilación a los 65 años. Pensión mínima igual al Salario mínimo interprofesional, ajustando éste al 60% del salario Medio, como ordena la Carta Social Europea. Supresión de la brecha de género en salarios y pensiones. Ante una perspectiva económica inflacionista, de recortes en la producción como consecuencia de la guerra económica, que se van a ver agravadas por las futuras medidas de ajuste y austeridad del BCE y la Comisión Europea, el aumento del gasto militar acentuará la profundidad de los recortes sociales, abocando a una grave recesión económica, el incremento del desempleo y la pobreza. La defensa de los derechos sociales y de los servicios públicos hace necesario movilizarse contra las agresiones de que somos objeto. Por la recuperación del poder de compra de sueldos y pensiones con el IPC real en defensa de los servicios públicos por la paz, no al incremento del gasto militar.

© La Vanguardia Ediciones, SLU Todos los derechos reservados. València, 29 abr .- La Organizadora estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones , que ha celebrado en València los dos últimos días su reunión estatal, demanda sentirse “utilizada” por el Gobierno por la implantación de un nuevo indicio del IPC y por el aplazamiento de las reformas del sistema de pensiones. Previamente, Félix Martínez, presidente de la Coordinadora para la Defensa del Sistema Público de Pensiones de Daimiel, afeó el poco rastreo a una convocatoria de esta clase, frente al rastreo que despiertan otros temas como los fichajes futbolísticos. Martínez continuaba informando que “este año la cosa no está malilla por el hecho de que vamos de elecciones, pero el decreto del 0,25% no se ha derogado, nos tenemos que elaborar para que el año que viene nos suban eso, apenas uno o dos euros, y luego nos quejaremos, pero para hallar eso hay que batallar y no luchamos”. 5.- Por la nacionalización del campo energético con control popular, para asegurar un precio justo y alcanzable.

Requerimos Su Consentimiento Para Cargar Este Vídeo

Comprenden que cualquier persona puede contratarlas pero no a costa del actual sistema. Además de esto exigen que se revaloricen las pensiones según el coste de la vida. 13.- No al incremento del gasto militar, por su reducción, no a la guerra promovida por las empresas militares y la avaricia de los financieros. 1.- Aumento de salarios y pensiones con el IPC real.

Por el derecho a los recursos básicos de energía y agua, no determinados por la especulación y el abuso, singularmente a las familias y personas atacables. 2.- Actualización inmediata del Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña con el IPC juntado a lo largo de todo el tiempo que estuvo congelado. Por una implementación de la Renta Garantizada de Ciudadanía sin trampas ni restricciones.

coordinadora estatal en defensa del sistema público de pensiones

12.- Papeles para todas la gente inmigrantes sin discriminaciones políticas entre nacionalidades, que permita su ingreso a un empleo estable y digno. Cierre de los centros de internamiento para extranjeros , regulación ahora. 7.- En defensa del carácter público de la Sanidad, por revertir las privatizaciones y externalizaciones, y garantizar una salud Universal, caritativa, integral y de calidad. La Organizadora tiene sosprechado hacer en próximos meses nuevas movilizaciones que frenen y reviertan las contrarreformas sociales que se quieren imponer en la actualidad. Según Ramón Franquesa, representante de Coespe, es necesario el mantenimiento del poder de compra y que las pensiones suban en relación a la coyuntura económica real. Nos comprometemos a trabajar en todos los ámbitos sociales, barrios y centros de trabajo la denuncia de las agresiones de que somos objeto y la necesidad de defender nuestra interfaz de reivindicaciones compartidas.

Nos encontramos por la eliminación de los encuentres de las bases de cotización que solo benefician a quienes perci­ben altas retribuciones. La lucha por recuperar el poder adquisitivo de los salarios, pensiones y prestaciones con la aplicación del IPC real es una labor fundamental en los próximos tiempos y hace precisa mucho más que nunca la unidad de acción de la clase trabajadora. El gobierno de España pretende imponer el llamado “Pacto de rentas” negociando con agentes sociales , cuyo objetivo es recortar el poder adquisitivo de los sueldos y pensiones, con aumentos inferiores al IPC Real, o utilizando fórmulas tramposas como el IPC subyacente o el medio, notablemente inferiores al IPC real. 14.- En defensa de la libertad de expresión y manifestación. No a la represión de los movimientos sociales y sindicales. Este portal web emplea tecnologías de seguimiento de terceros para proporcionar y progresar continuamente nuestros servicios, y enseñarle avisos de acuerdo a sus intereses.

Concentración En Doña Mencía En Defensa De Las Pensiones Públicas

Esa práctica ha sido continua, defendemos que el dinero de las cotizaciones se utilice solo para el pago de las pensiones contributivas, consideradas como un salario diferido… Sobre las cotizaciones y recursos de la Seguridad Social el Estado solo tiene funciones de tutela, pues la propiedad de esos recursos no le corresponde. El patrimonio de la Seguridad Popular, constituido por las cuotas, recursos, derechos, acciones y elementos de algún otro género, es un patrimonio único aprecio a sus objetivos y distinto del patrimonio del Estado. La titularidad del mismo se ajusta a la Tesorería General de la Seguridad Popular. De ahí que a la utilización de las cotizaciones para objetivos diferentes de los propios, la consideramos como verdaderos saqueos que los precedentes gobiernos han impuesto a la Seguridad Popular.

coordinadora estatal en defensa del sistema público de pensiones

La Confederación Intersindical considera que las movilizaciones son primordiales para garantizar unas pensiones públicas dignas para todas y cada una las personas. 4.- Por unas pensiones públicas dignas, no a la privatización de las pensiones. Derogación de las reformas de las pensiones de 2011, 2013 y 2021, así como la Ley de promoción de los Planes Privados de Empleo aprobada este año.

Contratación permanente y digna del personal de viviendas. 6.- Por una ley que garantice el derecho a la vivienda, recogiendo las enmiendas presentadas por la idea estatal de los movimientos sociales a la ley de la vivienda. “El movimiento de pensionistas se siente enormemente empleado en el momento en que después de venir demandando una revalorización de las pensiones según el coste de la vida , se ha implementado un nuevo indicador , que el gobierno trata de vender como si fuera un mecanismo que recupera el incremento del coste de la vida”. –En torno a 15 personas acudieron el sábado por la mañana a la convocatoria de la Coordinadora para la Defensa del Sistema Público de Pensiones de Daimiel, con una concentración en la Plaza de España donde se leyó un comunicado que la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones ha publicado en mucho más de 200 ciudades del país. Bajo el lema “rija quien rija, las pensiones se defienden”, la Organizadora para la Defensa del Sistema Público de Pensiones de Daimiel se concentró en la Plaza de España para exigir al Gobierno unas pensiones dignas revalorizadas y blindadas, así como otras medidas urgentes en materia popular, laboral y de empleo.

La necesidad de subir las pensiones mínimas es urgente, pensiones mínimas de 400 euros son pensiones de pobreza. Cientos de retirados, que secundan una concentración en defensa del sistema público de pensiones, han cortado hoy la Carrera de San Jerónimo en La capital española cerrando de esta forma el ingreso al Congreso de los Miembros del congreso de los diputados desde la Plaza de Neptuno hasta la calle Cedaceros. La concentración contra “las pensiones de miseria”, según reza el cartel de la convocatoria ha sido organizada por la coordinadora estatal por la defensa del sistema público de pensiones, y forman parte en ella entre tres mil y 4 mil personas, según ciertas estimaciones policiales. Nos encontramos ante un nuevo ataque de los poderosos contra los derechos sociales, los salarios y las pensiones.

Con un despiadado aumento del coste de la vida y una guerra económica contra las clases populares, pensamos que los movimientos sociales del país debemos avanzar para articular una plataforma conjunta de defensa popular. En este sentido, la convocatoria de los distintos movimientos pensionistas de una marcha unitaria a La capital española por la subida de sueldos y pensiones con el IPC y en defensa de los servicios públicos, la tenemos en cuenta oportuna y un punto de partida para fortalecer y articular a quienes hacemos frente a los recortes. Nos encontramos contra la privatización de las pensiones y los servicios públicos. Estamos por la defensa del sistema público de reparto, que fué y debe proseguir siendo nuestro mo­delo, apoyado en las cotizaciones sociales y por el incremento de las pensiones mínimas, en función de los requisitos de la Carta Popular Europea.

10.- Por una atención domiciliaria de carácter público y de calidad, en condiciones dignas para trabajadoras/es y usuarios/as. El coste de la vida o IPC real que en 2021 se incrementó un 6,5%, en Julio de 2022 se ha incrementado un diez,8 en términos interanuales . Este despiadado aumento lo pagamos la clase trabajadora y las clases populares con un importante deterioro de nuestras condiciones de vida.

Estoy de acuerdo y sé que puedo revocar mi consentimiento o cambiar las configuraciones del mismo en cualquier momento. Nos comprometemos a elaborar en Cataluña las movilizaciones de otoño y a buscar complicidades en el estado para proponer nuestras demandas de manera cohesionada y congruente, haciendo un trabajo para articular un encuentro de movimientos sociales y laborales. 9.-Viviendas de carácter público y de calidad para la gente mayores y con variedad funcional. Revertir la privatización de centros de titularidad pública. Ratio mínima de un puesto de gericultor por cada 4 personas en los turnos de mañana y tarde, y uno por cada diez en el turno de noche.