Cuanto Tardan En Devolver El Dinero De La Renta

En el artículo te contamos con todo detalle cómo manejarte con el boceto y la declaración en la red. Las devoluciones de importes relativamente bajos se efectúan con bastante inmediatez, pero las que suponen un desembolso notable acostumbran a tardar más. Para revisar el estado de la declaración podéis llevarlo a cabo desde el portal de la Renta Web y ahí aparecerá cuando se hizo el pago en caso de haberse hecho ahora. Si todavía prosigues esperando la devolución de la Renta de este pasado año 2021 y no sabes cuándo vas a recibir el dinero, estás de enhorabuena, en el artículo te aclaramos las datas.

Algo que hay que tomar en consideración es que no existe devolución automática de dinero si el resultado es negativo. En nuestra declaración se anexa el Documento de Ingreso o Devolución que deberemos completar para que se formalice la devolución. Esa devolución se realiza a través de transferencia bancaria a la cuenta reflejada en el Modelo 100. Según la legislación de hoy Hacienda dispone de seis meses para devolver la proporción de dinero y llevar a cabo el ingreso pertinente de ese resultado a todos los impositores. Desde la Agencia Tributaria se suele tardar unas 2 semanas en llevar a cabo el abono de las gestiones efectuadas. Esto no en todos los casos ha de ser de esta manera, en tanto que en dependencia de las peculiaridades de tu declaración, Hacienda puede tomarse mucho más tiempo para revisar que todos tus datos son correctos.

Si Hacienda Tarda Más De Seis Meses Debe Pagar Intereses

En los servicios de banca de entidades de crédito que hayan predeterminado una colaboración con la Agencia Tributaria, tanto en oficinas, como en cajeros o a través de la banca en línea, presentando el borrador. Desde abril hasta finales de junio tenemos la posibilidad de enseñar nuestra declaración y que, tras estudiarla quede admitida por la parte de la Administración. Si corresponden, además de esto, va a haber que sumar la deducción por maternidad, familia numerosa, persona con discapacidad o compra de primera vivienda previo previo a 2013. Referente a las noticias al blog, por favor, pulse en el link que adjuntamos en tal correo antes de 24 h para la activación de su suscripción.

cuanto tardan en devolver el dinero de la renta

Si la Agencia Tributaria no efectúa la transferencia en el período predeterminado de seis meses, se va a aplicar a la cantidad pendiente de devolución el interés de demora tributario. Cuando la declaración del contribuyente sale a devolver, la Agencia Tributaria tendrá que abonar “dentro de los seis meses siguientes al término del plazo establecido para la presentación de la declaración”. Según los datos de la Agencia Tributaria del pasado ejercicio recogidos por el medio El Economista, “14,1 millones de las 21,7 millones de declaraciones que se presentaron salieron con resultado a devolver”. En este sentido, muchos son los que se preguntan cuándo y cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero de la renta si el resultado es negativo y sale a devolver. Aunque no es frecuente, también puede ocurrir que Hacienda no cumpla los plazos para devolver nuestro dinero. Si la causa del retraso no es culpa del contribuyente, la Agencia Tributaria tiene la obligación de entregar el dinero con intereses de demora.

Renta 2021: ¿cuánto Tarda Hacienda En Devolver El Dinero?

Si tu declaración de la renta te ha salido a devolver y piensas que ya llevas esperando demasiado tiempo, puedes consultar cuál es el estado de tu declaración para entender si sigue pendiente o está siendo comprobada. Si tu devolución sigue pendiente, la Agencia Tributaria sugiere que accedas a tu expediente y revisar si se encuentra en el sistema VERIFICA, que indica la existencia de incidencias y te deja hacer más ágil la devolución. Con carácter general, la devolución se realiza a través de transferencia a la cuenta que el contribuyente indique de su titularidad en el citado documento de ingreso o devolución, aunque puede autorizarse el pago por cheque. La devolución con intereses de demora se efectúa de forma automática sin que el contribuyente deba realizar ninguna reclamación. Puedes preguntar el estado de la devolución de tu renta entrando a tu expediente a través del Servicio de tramitación del borrador de la declaración . Antes no por el hecho de que existe un decalaje desde el instante en que recuerda el pago hasta el momento en que sale el dinero para el banco”, detalla la AEAT que reitera que que “el tiempo de devolución depende de cada autoliquidación en tanto que son muy diferentes unas de otras”.

cuanto tardan en devolver el dinero de la renta

Y sucede que, si bien te haga falta ese ingreso extra, no conviene precipitarse a la hora de presentar la declaración, puesto que es primordial no dejarse fuera los gastos esenciales, como la desgravación de la cuota de la hipoteca o el alquiler. Desde la Agencia Tributaria señalan que “las afirmaciones que no se devuelven en el período de seis meses tienden a ser casos que se están verificando en hondura. Muchas de ellas acaban siendo afirmaciones que se regularizan con menos a devolver o que pasan a ser afirmaciones a entrar”. A los contribuyentes con devoluciones atentos que cumplan los requisitos del sistema les aparecerá un mensaje en pantalla en el que se les notificará de la posibilidad de agilizar la comprobación y posterior devolución. Esa cuenta atrás comienza a correr desde que se cierra el plazo de presentación de las afirmaciones y que coincide normalmente con el 30 de junio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver. Eso sí, el período en las afirmaciones a entrar con domiciliación bancaria concluye el 27 de junio, por lo que la cuenta atrás empezaría desde este momento en ese caso.

El mes de abril trajo consigo el arranque de la campaña de la Renta 2021 y con ella Hacienda echa tienes los impositores sobre las retenciones efectuadas en el ejercicio del año pasado. De la sección web de la Agencia Tributaria Renta 2021puedes revisar el estado de tu devolución entrando en tu expediente a través de la opción “Servicios de tramitación borrador / declaración “. Así, tal como informa el producto 31 de la Ley General Tributaria, este interés de demora se agregará sin que el contribuyente tenga que reclamar.

El pasado 6 de abril comenzó la campaña de la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio económico de 2021 con la apertura del plazo para la presentación de declaraciones mediante internet. Con el arranque de la campaña, muchas son las personas que ya han pedido el boceto y, como consecuencia, comienzan a aparecer inquietudes. El sistema puede indicarte que tu declaración se está tramitando, que está siendo comprobada o que fué gestionada y la Administración procederá a efectuar la devolución. Si Hacienda ahora ha realizado todas las comprobaciones y emitió la orden de pago, este sistema te informa de que en los próximos días vas a recibir el dinero en tu cuenta. Independientemente de que la Agencia Tributaria tenga que ingresarte 50, 100 o más de 1.000 euros, seguro que deseas el dinero lo antes posible en tu cuenta corriente. Si has aprovechado todas y cada una de las deducciones de la Renta 2021 a las que puedes acogerte, las probabilidades de que la declaración te haya salido a devolver son mayores.

Pero esto no en todos los casos se cumple, y en dependencia de las peculiaridades de tu declaración, Hacienda puede tomarse mucho más tiempo para comprobar que todos los datos son correctos. La campaña de la renta acaba el 30 de junio, pero miles de impositores ahora han completado la gestión, y todos ellos desean recibir el ingreso cuanto antes. Quiere decir que el trámite te va a aceptar ahorrar y que te libras de pagar a la Agencia Tributaria. Si transcurridos esos seis meses la Agencia Tributaria no ha realizado aún la devolución se puede reclamar a Hacienda. Sin embargo, es conveniente ver antes el estado de la declaración de la renta por si acaso hubiese surgido algún fallo. Si la quieres, tienes que pedirla de manera expresa por medio del “Documento de Ingreso o Devolución” que acompaña a los impresos de la declaración propiamente esa.

No es frecuente que Hacienda devuelva el dinero fuera de período, pero posiblemente se retrase. En verdad, lo mucho más seguro es que recibas el importe a las unas semanas de enseñar la declaración. Aun así, si han pasado mucho más de seis meses y todavía no te han ingresado el dinero que te corresponde, la Agencia Tributaria debe devolverte el resultado de la declaración más los intereses de demora. Este interés lo fija el Gobierno en los Capitales Generales del Estado y para la Renta 2021 es del 3,75%.

De cualquier modo, el plazo máximo que tiene Hacienda para devolver el dinero es de unos 6 meses desde el instante que presentas la declaración de la renta. O sea, si el último día para efectuar los trámites es el 30 de junio, el fisco tiene hasta el 30 de diciembre para proceder al pago del importe. Este 2022 el período para enseñar la declaración de la renta termina el 30 de junio, por lo que Hacienda va a tener hasta el 31 de diciembre para poder devolver el dinero a los impositores. Sin embargo, muy frecuentemente el organismo hace el ingreso en la cuenta del contribuyente solo unos días después de que el trabajador presente su declaración. En todo caso, el período máximo para devolver el dinero es de 6 meses desde el instante en que presentas la declaración de la renta.

Aunque tiende a ser puntual en realizarlos, estos pagos no en todos los casos serán recibidos tan pronto como deseamos. Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se efectúan con la finalidad de proveer a sus leyentes información general a la fecha de emisión de exactamente los mismos. El contenido de los productos no forma una oferta o recomendación de compra o venta de mecanismos financieros. En el momento en que se hayan efectuado las comprobaciones oportunas y la declaración sea adecuada, aparecerá un mensaje señalando cuándo será emitida la devolución. En el año de 2022 estos intereses son del 3,75%, que se añade a la cantidad que debían devolverte originalmente.

La meta de varios de los contribuyentes es que nuestra declaración de la Renta nos salga a devolver. El contribuyente va a deber pedirla de manera expresa por medio del “Documento de Ingreso o Devolución” que acompaña a los impresos de la declaración propiamente esa. Hay oportunidades en que Hacienda se retrasa en pagar alén de los seis meses, ya sea por un retraso en la revisión de las afirmaciones o por haber notificado algún fallo en la declaración. Podemos destacar que caso de que la presentación se lleve a cabo fuera de plazo, esos seis meses comienzan a contar desde el día de la presentación. No se trata de un problema habitual, pero es verdad que de año en año le ocurre a decenas de impositores, por lo que conviene estar informado. Sin embargo, es importante entender que Hacienda maneja sus propios plazos, y si bien suele ser puntual en el pago no en todos los casos vas a obtener el dinero tan pronto como quieres.